Firma del convenio de colaboración entre DSV y ASELE

23.04.2025

La Deutscher Spanischlehrkräfteverband (DSV) y la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ASELE) han firmado recientemente un convenio de colaboración que sienta las bases para una cooperación estrecha y fructífera entre ambas entidades. La firma tuvo lugar el 16 de mayo de 2025 en el Instituto Cervantes de Berlín.

Katharina Wieland, presidenta de la DSV, y Javier Muñoz-Basols, presidente de ASELE, firmaron el convenio en un acto que contó con la presencia del director del Instituto Cervantes de Berlín, D. Ignacio Martínez-Castignani, y del consejero de Educación de la Embajada de España, D. Rafael Bonete, como testigos de honor.

Como parte del evento, se impartió la conferencia "Empoderamiento tecnológico y enseñanza de lenguas", a cargo de Javier Muñoz-Basols (Universidad de Sevilla / University of Oxford) y Mara Fuertes Gutiérrez (The Open University, Reino Unido), con participación de profesionales de distintos contextos educativo. A continuación, ponentes, representantes de ambas asociaciones y asistentes pudieron intercambiar impresiones de forma distendida durante un vino de honor ofrecido por el Instituto Cervantes.

Este acuerdo responde a la voluntad compartida de impulsar redes internacionales de colaboración en torno a la enseñanza del español y de fomentar el intercambio profesional entre docentes de los ámbitos escolar, universitario y de la educación de adultos.

Entre las principales ventajas para nuestras/os socias/os, el convenio contempla:

· Inscripción en igualdad de condiciones a congresos y jornadas organizadas por ambas asociaciones.

· Promoción cruzada de actividades, premios y convocatorias en redes sociales y boletines.

· Colaboración editorial en publicaciones como Hispanorama y el Boletín de ASELE.

· Difusión de premios y convocatorias de interés académico.

El convenio será ratificado oficialmente durante el 35.º Congreso Internacional de ASELE, que se celebrará del 28 de julio al 1 de agosto de 2025 en Castellón. En esta edición, Alemania será el país invitado, y representantes de la DSV participarán en un foro de debate sobre los retos y oportunidades del español en Alemania, una excelente oportunidad para visibilizar nuestra situación y nuestras propuestas ante una audiencia internacional.

Desde la DSV consideramos que esta alianza representa un paso decisivo hacia la internacionalización de nuestra labor docente e investigadora. Invitamos a todas y todos nuestros miembros a seguir de cerca esta colaboración y a participar activamente en las iniciativas que surjan de ella.